Mitsubishi Motors de México consolida presencia estratégica en puerto de Lázaro Cárdenas

Mitsubishi Motors de México consolida presencia estratégica en puerto de Lázaro Cárdenas

Team Mitsubishi

26 de junio de 2025

Mitsubishi Motors de México consolida presencia estratégica en puerto de Lázaro Cárdenas

Ciudad de México, 25 de junio de 2025. Mitsubishi Motors de México refuerza su infraestructura logística para la recepción y almacenamiento de vehículos provenientes de Japón, Tailandia e Indonesia, los cuales llegan al puerto de Lázaro Cárdenas, en el estado de Michoacán. Con el objetivo de optimizar la gestión de inventario, mejorar los tiempos de entrega y asegurar espacios seguros para los vehículos, la marca ha establecido un nuevo patio de resguardo de 42 mil m², con capacidad para albergar hasta 2 mil unidades. Este desarrollo, resultado de una alianza estratégica con SSGA (Suministros de Servicios en General y Automotrices del Puerto), permitirá un crecimiento sostenido en el corto plazo y garantizará una operación logística más eficiente, tanto en tiempos como en costos.

Ante el creciente número de marcas automotrices operando en México, la disponibilidad de espacios seguros para el resguardo de vehículos en la zona del puerto de Lázaro Cárdenas se ha vuelto cada vez más limitada. En respuesta a esta necesidad, Mitsubishi Motors de México estableció una alianza con la constructora SSGA para desarrollar un nuevo patio de resguardo. Esta instalación contará con altos estándares de seguridad, incluyendo barda perimetral, pavimentación, sistemas de videovigilancia y medidas preventivas contra inundaciones, entre otras características.

“En Mitsubishi Motors de México seguimos avanzando gracias al respaldo de una red de distribuidores que continúa fortaleciéndose. Nuestro compromiso es asegurar la disponibilidad del inventario necesario para atender sus requerimientos de forma ágil y oportuna. Por ello, estamos inaugurando estas nuevas instalaciones, que nos permitirán reducir hasta en un 50 % los tiempos de entrega de vehículos”, mencionó Ah-kin Vázquez, presidente y CEO de Mitsubishi Motors de México.

En 2020, la marca trasladó sus operaciones de Mazatlán a Lázaro Cárdenas como una primera fase de mejora logística. Posteriormente, en marzo de 2024, inauguró oficinas en el puerto de Lázaro Cárdenas, donde un equipo especializado se encarga de agilizar y supervisar los procesos de desembarque de unidades.

En el último año fiscal (2024), Mitsubishi Motors comercializó 25,373 unidades, lo cual representa un crecimiento de 23 % respecto al año fiscal 2023 (FY23). Estas unidades, desde su llegada al puerto, se entregan a distribuidores en un rango de entre 10 y 12 días; sin embargo, con la puesta en marcha del nuevo patio de resguardo en Lázaro Cárdenas, se prevé reducir este tiempo a entre 5 y 7 días, lo que representa una mejora significativa en beneficio tanto de distribuidores como de clientes.

En 2023, con la llegada de un gran número de marcas nuevas, la infraestructura logística para la industria automotriz no creció al mismo ritmo, lo que provocó la proliferación de espacios que no contaban con las condiciones necesarias para garantizar un resguardo adecuado de las unidades, ocasionando afectaciones en los vehículos.

Para Mitsubishi Motors de México, la satisfacción de sus distribuidores y clientes es una prioridad fundamental. Bajo una filosofía de mejora continua, la compañía no solo impulsa el desarrollo de tecnologías más eficientes e innovadoras, sino que también optimiza sus procesos a través de iniciativas propias y alianzas estratégicas únicas dentro de la industria automotriz.

CONTACTO PRENSA

Carla García

Carla.garcia@extrategia.com 

Cel: 55 1803 5779


Julio Montiel

julio.montiel@extrategia.com

Cel: 044 55 3011 5773


https://www.mitsubishi-motors.mx  

Acerca de Mitsubishi Motors Corporation (MMC)

Mitsubishi Motors Corporation es una compañía global basada en Tokyo, Japón. 

Su división automotriz ofrece una competitiva gama en los segmentos de SUVs y Pickups, así como en el creciente segmento de vehículos híbridos “plug-in”. La compañía lanzó el modelo i-MiEV – el primer vehículo eléctrico producido masivamente en 2009, seguido por la OUTLANDER PHEV en 2013 – un híbrido “plug-in” que hoy es líder en Japón y Europa. Mitsubishi Motors emplea a 30,000 personas y tiene presencia global con plantas en Japón, Tailandia, China, Indonesia, Filipinas y Rusia. Modelos tales como MONTERO SPORT, L200 y OUTLANDER juegan un papel preponderante en las ventas de la marca. El volumen de ventas de Mitsubishi Motors en el año fiscal 2020 fue de 801,000 unidades, y las ventas netas para ese mismo año fiscal fueron de 1,455,476 millones de yenes. Mitsubishi Motors cotiza en la Tokyo Stock Exchange.